«5000
Adioses a Puerto Argentino»

Se trata de «5000 Adioses a Puerto Argentino», de Daniel
Terzano, editado allá por 1985 por la editorial “Galerna” de tan sólo 176
páginas; un libro escrito con la fuerza existencial de un hombre culto
(completó sus estudios de psicología dos años antes de desembarcar en el puerto
de la isla Soledad) que plasma ágilmente con la pluma su vivencia y su dolor en
un texto único en su género, o al menos, el primero, ciertamente.
Años atrás Claudio Zeiger decía: «Los libros acerca/alrededor de Malvinas
tienen el incómodo buen gusto de volver a un “episodio” que ofende nuestras
ansias de racionalidad y a exponerse una y otra vez a la pregunta solapada de ¿para
qué volver a hablar de eso? Y, quizá, una de las respuestas sea que dos por tres alguien
siente la necesidad de atravesar ese páramo, de sentir el aire helado, de
palpar cómo es la nieve fuera del televisor» (“Allá lejos y hace tiempo”, suplemento
“Radar” del diario Página 12 - Domingo 28 de agosto de 2005). Ese páramo fue
atravesado en carne propia, en cuerpo y alma, por el autor de esta obra que fue
escrita como vivencia personal y testimonio nada ingenuo de lo que estaba
ocurriendo en la historia que se desarrollaba en aquel acontecimiento. Él nos
cuenta su propia historia de la guerra como un quiebre en sus quehaceres
cívicos y cotidianos que lo cambiarían para siempre, pero, con un nuevo sentido
que puede recrear a partir del nacimiento del mismo texto que funciona como
cicatrizante y como puente entre el que fue, el que es y el que será de ahora
en más.
Hermoso relato, de verdad; si pueden
leerlo, no se lo pierdan.
Walter J. Bejarano
09-abril-2017
Comentarios
Publicar un comentario